SE ENTIENDE POR ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP): “Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin”
¿CUÁNDO SE DEBEN USAR LOS E.P.P?
Los elementos de protección personal específicos como: Casco de seguridad, Anteojos de seguridad y Zapatos de seguridad, se deberán usar permanentemente o se utilizarán de acuerdo a lo indicado por un supervisor.
¿CÓMO SE DEBEN USAR LOS E.P.P?
- Sin alterarlos o modificarlos.
- Usarlos en forma adecuada y permanentemente.
- Cuidándolos para evitar su deterioro o pérdida.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE USAR LOS E.P.P?
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES
Durante el desarrollo de las actividades laborales nunca se debe usar: Corbatas y/o bufandas- Anillos, pulseras, reloj, Collares, etc.
Durante el desarrollo de las actividades laborales, tampoco se nunca se debe usar: Pelo largo O ropas sueltas.
PRINCIPALES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
CASCO DE SEGURIDAD:
Ø Protege contra golpes e impacto de objetos.
Ø Salpicaduras de sustancias calientes o químicamente agresivas.
Ø Riesgos eléctricos.
Ø Condiciones climáticas extremas, etc.
ANTEOJOS DE SEGURIDAD:
Ø Proporcionan protección contra partículas que saltan a los ojos en forma frontal y lateral
ANTIPARRAS:
Ø Tienen un alcance de visión más amplio
MASCARA PARA SOLADOR:
Ø Protegen el rostro y los ojos de los rayos ultravioletas o infrarrojos.
PROTECCIÓN FACIAL:
Ø Protegen los ojos y la cara, contra la proyección e impacto de partículas y salpicaduras de líquidos.
PROTECCIÓN AUDITIVA -TAPONES AURICULARES:
Ø Se insertan en el conducto auditivo para atenuar los sonidos que transmite el aire, antes de que aquellos alcancen el tímpano.
PROTECCIÓN AUDITIVA - TIPO FONO:
Ø Constan de dos copas sostenidas por una banda para tapar ambas orejas.
Ø Se usan lugares altamente ruidosos.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA:
Ø Cubren la boca, nariz o rostro del trabajador y llevan acoplado uno o más elementos filtrantes en forma de cartucho, disco o cilindro que retienen el contaminante disperso en el aire, al ser inhalado por el trabajador.
GUANTES:
Ø Protegen los dedos, las manos y en ocasiones las muñecas y antebrazos contra los riesgos de: cortes, abrasiones, laceraciones y otras lesiones.
COLETO O MANDRIL:
Ø Delantal que cubre la parte delantera del cuerpo, desde el tórax hasta las rodillas.
Ø Protege contra salpicaduras de metal fundido, chispas y objetos ásperos o cortantes.
CHALECO REFLECTIVO
Ø Su uso está indicado para todas las personas que se desempeñan en sectores en los cuales se desplazan vehículos y/o máquinas.
ANCLAJE O ARNES
Ø Es Un equipo de “protección contra caídas”
ZAPATOS DE SEGURIDAD
Ø Con recubrimiento especial en la puntea, destinado a proteger los dedos y el empeine contra las fuerzas de impacto o aplastantes.
FUENTE:
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GTHS02.pdf
https://prezi.com/nnz4uzbmshxv/equipos-de-proteccion-personal-epp/
https://www.imsalud.gov.co/web/dependencias/sgsst/matriz-de-epp-actualizada-a-febrero-2019/
https://www.youtube.com/watch?v=meGV0o2P3cA
No hay comentarios:
Publicar un comentario